
|
Ruta Valle
Interior
La ruta se divide en cuatro zonas diferenciadas
como norte sur este y oeste Zona que comprende las cuencas de los
ríos Verdugo, Oitavén y Lérez, de transición hacia la
montaña; los municipios que abarca la ruta se caracterizan por
vistas panorámicas espléndidas, lugares pintorescos y arte
rupestre -Cotobade, Campo Lameiro, Moraña-. Iglesias románicas y
casas señoriales salpican toda la comarca.
|
Ruta Vinos
Los vinos con la denominación Rias Baixas proceden de cuatro
subzonas situadas en
la provincia de Pontevedra. La uva de Albariño ocupa la mayor
parte de la superficie cultivada lo que la caracteriza es su bajo
rendimiento y su escasez relativa que la convierten en un fruto
especialmente codiciado
La gastronomía por esta zona es la típica de las Rias Baixas:
marisco, pescados y albariño.
|

|

|
Ruta del Morrazo
La península de Morrazo la constituyen cinco
municipios cuyas características son similares en cuanto a que
todos ellos tienen zona de costa y monte interior, desde cuyas
cimas se divisan vistas panorámicas impresionantes, destacando de
éstas los miradores de Cotorredondo en Vilaboa y alto del Xaxán
en Moaña; Ermelo en Bueu y Coiro en Cangas son también puntos
destacados.
|
Ruta de las playas
Toda
Galicia esta llena de playas pero sin duda las mejores de ellas están
en la provincia de Pontevedra. Playas de arena fina alejadas del núcleo
urbano y cercanas al núcleo urbano, con o sin puerto
deportivo, etc.. Estas playas es uno de los atractivos de la zona,
playas de formas y arenas diferentes unas de otras que se ajustan
sin lugar a dudas a las preferencias de cada visitante.
|

|
 |